Sinalyzer EMPRENDE 3.3: Para realizar análisis de viabilidad

Una herramienta diseñada para los emprendedores, autónomos y empresarios que inicien un negocio nuevo, así como para los centros de formación.

  • Averigua si es viable tu idea de negocio y qué deberías cambiar para mejorar la rentabilidad.
  • Compara varios escenarios y la tesorería mensual, trimestral, semestral o anual.
  • Realiza simulaciones introduciendo diferentes variables de forma rápida y eficaz para la toma de decisiones.
  • Realiza el análisis de viabilidad, una vez introducida tu explotación, considerando los impuestos y sus pagos a cuenta en los periodos que corresponden. Puede ser clave en la toma de decisión.
  • Analiza negocios de franquicia y estacionales. Calcula la rentabilidad real neta. Compara el plan que te presenta el franquiciador con tus estimaciones.
  • Genera informes que te ayudarán mucho en la búsqueda de la financiación necesaria.
  • Puedes adquirir la herramienta y realizar tú mismo la simulación, o contratar alguno de nuestros servicios.
  • Hay dos versiones: Sinalyzer Emprende Lite (gratuita) y Emprende PRO1.

Una potente herramienta para realizar proyecciones económicas y financieras creando múltiples escenarios del plan de empresa

análisis de viabilidad

Realiza el análisis de viabilidad del proyecto o inversión considerando el impacto real de los impuestos y de los plazos de los cobros y pagos. Incorpora las fiscalidades de Sociedad Limitada y de Autónomo vigentes en España, así como funciones para comparar diferentes escenarios, generar informes y realizar simulaciones. Permite analizar en detalle cuál es el impacto del IVA, el IRPF y el Impuesto de Sociedades en los flujos de caja. Considera los pagos a cuenta de todos los impuestos. Hace proyecciones de hasta 8 años, mes a mes.

Ya está disponible la versión 3.3 con opciones para el cálculo de impuestos de otros países y más opciones para los informes de resultados.

Es una herramienta basada en Excel®, por lo tanto muy flexible para el usuario.

 

Descargar EMPRENDE Lite COMPRAR EMPRENDE PRO1

 

 

Nota: disponibles cupones de descuento para los candidatos de las centrales de franquicia, para los centros de formación y para nuestros clientes habituales.

 

 Disponibilidad de servicios al cliente a la medida de sus necesidades

Consulta los detalles y precios en esta página.

 

¿Qué diferencia a Sinalyzer EMPRENDE de otras herramientas similares?

  • Simulaciones de los impuestos (IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades) considerando las fechas reales de liquidación según el calendario fiscal vigente en España. Incluye los pagos a cuenta y las liquidaciones anuales (modelos de Sociedad Limitada o Autónomo).
  • Opciones para configurar los impuestos de otros países (carga impositiva y calendario de pagos). Se incluye además la opción del impuesto sobre las ventas que existe en algunos países.
  • Selección de IVA a devolver o a compensar, y de las pérdidas de ejercicios anteriores.
  • Plazos de cobros y pagos: diferentes plazos medios en días para las ventas, los costes variables y los costes fijos.
  • Funciones para comparar fácilmente varios escenarios y generar informes de resultados.
  • Funciones y gráficos pre configurados para el análisis (mensual, trimestral, semestral o anual).
  • Cuadro de mando con numerosas funciones, muy ágiles y potentes, para realizar simulaciones rápidas e ilimitadas. Función específica para la simulación de negocios estacionales o de temporada.
  • Cálculo de rentabilidades, flujos de efectivo y plazos de recuperación de las inversiones «reales» y «netos» debido a que todos los cálculos se realizan «mes a mes» incluyendo los impuestos.
  • Resultados en diferentes escalas de tiempo seleccionables (meses, trimestres, semestres y años), lo que permite realizar análisis muy detallados.
  • Potentes funciones programadas en Visual Basic de Excel que permiten un uso más cómodo, rápido y flexible de la herramienta.
Te ayudará a contestar muchas preguntas tales como:
  • ¿Es viable mi idea de negocio? Analiza los resultados económicos, financieros y fiscales.
  • Compara múltiples escenarios y el impacto del IVA en la inversión inicial.
  • ¿Qué pasa si se retrasa la puesta en marcha del negocio?
  • Analiza y compara el impacto de un retraso o bajada de las Ventas o un retraso en el periodo medio de los cobros a tus clientes.
  • ¿Qué pasa si adelanto o retraso los cobros o pagos?
  • ¿Qué impacto tendría una reducción o aumento de los costes fijos y/o variables?
  • Analiza si puedes contratar más personal y cuándo.
  • ¿Cómo impactan en mi tesorería el pago del IVA, del Impuesto de Sociedades o del IRPF?
  • Analiza si debes gestionar mejor las compras.
  • ¿Qué tipo de financiación necesito? ¿Cuánto y cuándo?
  • ¿Qué financiación es mejor de las dos opciones que tengo?
  • Mi negocio es estacional, ¿Cómo afecta a mi tesorería mensual?, averigua cómo mejorarlo.
  • ¿Cuánto tardo en recuperar la inversión? ¿Cuál es mi punto de equilibrio?
  • ¿Empiezo mi negocio como Autónomo o como Sociedad Limitada? ¿Qué fiscalidad es más ventajosa para mi caso de negocio?

Últimos posts

Video corto

Videos y ejemplos de ayuda:

1) Estudio de viabilidad (S.L.; video de 36 minutos).

2) Lavandería autoservicio (autónomo; video de 32 minutos).

3) Ejemplo con el simulador rápido (video de 18 min.).

4) Análisis de viabilidad de una tienda online (artículo).

5) Análisis de viabilidad de un negocio de hostelería (artículo).

6) Análisis de viabilidad de una franquicia de helados (artículo).

7) Análisis de viabilidad de 100 Montaditos (artículo).

8) Análisis de viabilidad de una tienda de ropa (artículo).

9) Análisis de viabilidad de una franquicia de cartuchos de tinta (artículo).