En este artículo vamos a explicar brevemente las posibilidades que ofrece la herramienta Sinalyzer PROJECT para planificar las necesidades de recursos humanos en una empresa.

Los casos que podemos encontrarnos son muchos por lo que citaremos algunos ejemplos y mostraremos algunos de forma gráfica.

Hay que introducir los perfiles, las personas o las tareas/proyectos, asignarles las horas necesarias y modificarlos según el caso. Podremos desplazar en el tiempo las tareas y modificarlas.

Es posible trabajar con periodos de semanas, meses o trimestres, o incluso con periodos menores (días, turnos de 8 horas, etc.)

La herramienta está configurada con muchos gráficos, tablas e informes de resultados.

Al ser una herramienta basada en Excel® podremos modificar o crear nuevos gráficos y realizar todo tipo de cálculos.

Ejemplo 1: Optimizar y planificar los recursos reasignando algunas tareas para conseguir una distribución más homogénea.

Ocurre con frecuencia que unas personas están saturadas de trabajo y a otras les sobra tiempo.

Planificar las necesidades de recursos humanos

En este ejemplo se observa que en algunos meses Juan y Jorge tienen puntas de trabajo muy fuertes que Pablo y Carmen podrían asumir parcialmente.

Ejemplo 2: Voy a perder a uno de mis trabajadores y tengo que analizar si tengo realmente que contratar a alguien que lo sustituya o puedo reasignar sus tareas y marcar prioridades.

Ejemplo 3: Por acumulación de pedidos debemos planificar las necesidades de recursos humanos en los próximos meses.

Necesitamos analizar cuántas personas debemos contratar y durante cuánto tiempo.

Planificar las necesidades de recursos humanos

El gráfico muestra un ejemplo con tres perfiles donde hemos separado el negocio base de las ventas especiales o estacionales. Con Sinalyzer PROJECT podemos aislar cualquiera de los perfiles y analizarlo de forma separada.

Ejemplo 4: Tengo que planificar los recursos y reasignar algunas tareas de cara al próximo periodo de vacaciones.

Ejemplo 5: Nuestras ventas han bajado y debemos realizar un análisis para optimizar los recursos humanos.

Ejemplo 6: Necesito estudiar cómo planificar los recursos retrasando algunas tareas no críticas y dando prioridad a las más importantes.

En el ejemplo siguiente desplazamos las tareas no críticas (NC) de los primeros meses del año para conseguir una mejor distribución y optimización de los recursos.

Planificar las necesidades de recursos humanos

Ejemplo 7: Tenemos una sobrecarga de trabajo en la empresa de servicios y necesitamos analizar qué perfiles debemos reforzar.

Ejemplo 8: Esperamos conseguir un proyecto importante en los próximos meses que va a necesitar más recursos de los habituales.

Planificar las necesidades de recursos humanos

En el ejemplo observamos que necesitaremos más recursos durante algunos meses.

Esta herramienta permite de una forma muy sencilla planificar las necesidades de recursos humanos, tanto de proyectos como de cualquier tipo de empresa.

Contacta con nosotros si quieres más información.