Franquicia de fitness – Plan de viabilidad
Existe una variada oferta de franquicias de fitness o de gimnasios en el mercado y creemos que es una buena opción si es el tipo de negocio que buscas. El modelo de negocio ha evolucionado mucho en los últimos años adaptándose a los nuevos tiempos que vivimos. Todo lo relacionado con la salud, la estética, la nutrición y el fitness está de moda, y da la impresión de que será por un largo tiempo.
Hay opciones casi para todos los gustos: Centros fitness de bajo coste, gimnasios abiertos las 24 horas, fitness específicos de mujeres, corners fitness, zonas de “rapid-massage”, incluso centros fitness pensados para niños como el concepto de MyGym.
En este artículo nos vamos a centrar en el plan de viabilidad económico con objeto de daros algunas ideas de cómo hacerlo. Para ello hemos utilizado la herramienta Excel Sinalyzer y hemos realizado un ejemplo típico de una franquicia de fitness de una inversión aproximada de 400.000 €.
1-Inversión (franquicia de fitness)
Las partidas típicas principales son las siguientes:
-Máquinas y equipamiento fitness.
-Canon de entrada.
-Acondicionamiento del local (albañilería, fontanería, electricidad, climatización, iluminación, suelos, carpintería, pintura, sistema contra incendios, etc.)
-Domótica, hilo musical, video, informática y otros.
-Otro mobiliario.
-Campañas comerciales (captación de socios, material promocional, publicidad, etc.)
2-Estimación de los ingresos (franquicia de fitness)
Hemos supuesto que tenemos dos líneas de negocio, por un lado las cuotas de los socios (37 € al mes) y por otro la venta de productos de nutrición deportiva. Hemos realizado la estimación que resumimos en la siguiente tabla.
3-Resumen de los costes de explotación (franquicia de fitness)
Tenemos 4 partidas principales:
-Coste de los productos (12% de los ingresos totales)
-Royalty sobre los ingresos (5%)
-Gastos de personal (aproximadamente un 22% de los ingresos)
-Costes fijos (aprox. el 24% de los ingresos)
Suponiendo que la primera inversión la realizamos en enero de 2017 y la apertura del gimnasio se realiza en marzo, el resultado gráfico de las ventas, los costes y la inversión inicial es el siguiente:
Como se observa hemos supuesto una rampa de subida de los ingresos así como un descenso de los mismos en la temporada baja.
El resultado de la cuenta de explotación del plan de viabilidad es el siguiente:
4-Otras variables
Para calcular las necesidades reales de financiación hay que tener en cuenta otras variables que influyen en la evolución de la tesorería:
–IVA: es importante, en especial el IVA de la inversión inicial (21%).
–Plazos de cobros y pagos: El pago de la inversión inicial se realiza en dos pagos (enero y febrero). El resto de los pagos y los cobros se hacen al contado excepto el royalty que hemos considerado 30 días.
–Fianza del local: Hemos supuesto 12.500 € de dos meses de fianza.
–Stock inicial o stock mínimo: 5.000 €
–Impuestos: Hemos supuesto el régimen de Sociedad Limitada en España teniendo en cuenta los anticipos o pagos a cuenta (modalidad 1) y las liquidaciones anuales que realizamos en julio del siguiente año.
5-Financiación (franquicia de fitness)
Con todos los datos anteriores podemos ver en Sinalyzer la curva mensual de evolución de la tesorería sin ninguna financiación:
La financiación total necesaria la fijamos en 580.000 € y suponemos que el 25% son recursos propios aportados por los socios. De esta forma tendremos 145.000 € de los socios y 435.000 € de un préstamo externo a cinco años y con un interés anual del 5%. La curva de tesorería acumulada final, mes a mes, será la siguiente:
6-Cuenta de resultados final del plan de viabilidad (franquicia de fitness)
Además, éstos son otros ratios principales del ejemplo que os hemos mostrado:
Tener en cuenta que el ROI (return of investment) calcula el número de años de retorno en base al beneficio neto de la cuenta de pérdidas y ganancias. Sin embargo, el payback se calcula en base a todos los flujos de tesorería.
En cualquier caso, lo recomendable es realizar varios escenarios del plan de viabilidad, al menos de un escenario más optimista y de otro más pesimista.
Enlaces de interés:
http://franquicias.emprendedores.es/guias-practicas/cuanto-cuesta-montar-un-gimnasio-en-franquicia